Luego de un profundo análisis del caso, la Premier League marcó un quiebre en la historia al sancionar al Everton con la quita de 10 puntos, bajándolo del puesto 14 al 19 y dejando comprometido con el descenso a la Premiership (segunda división). El motivo del castigo fue por incumplir las normas de beneficio y sostenibilidad de la Premier League: Everton incumplió con las reglas financieras de la competencia después de registrar una pérdida de 155 millones de dólares durante tres años hasta el final de la temporada 2021/22. Los puntos del reglamento referidos a ganancias y sustentabilidad financiera solo permiten un máximo de 130 millones de dólares en el mismo período de tiempo.
La respuesta de Everton fue apelar la decisión, pero apuntó directamente al Manchester City: “El club también seguirá con gran interés las decisiones que se tomen en cualquier otro caso relacionado con las Reglas de Beneficios y Sostenibilidad de la Premier League”. En la Premier League son varios clubes que creen que Manchester City y Chelsea incumplen con reglas financieras, aunque los de Manchester estarían más complicados que los de Londres.
Stefan Borson, abogado que ha asesorado al Manchester City en estos asuntos, cree que la decisión sienta un precedente peligroso: "Para mí, 10 puntos para el Everton me parecen duros por una simple infracción del Fair Play Financiero. Pero refuerza que las sanciones contra el City (si se prueban) y ahora contra el Chelsea (si se cobran y se admiten en los pagos no registrados) podrían inducir al descenso".
Martyn Ziegler, periodista del medio inglés The Times, reveló que el descenso de Manchester City y Chelsea es una opción real. "Creo que será mucho más grave tanto para el Manchester City como para el Chelsea si se prueban sus cargos. Quiero decir que Manchester City ha recibido 115 cargos, Everton solo tuvo uno y Chelsea todavía está bajo investigación, por lo que no sabemos el número de cargos allí. Si miras al Manchester City, hay muchas más acusaciones, pero son mucho más graves. Por lo tanto, el Manchester City tendrá un temor real de que se enfrente a un posible descenso de la Premier League".
Se estima que el caso del Manchester City se vaya a resolver dentro de dos años. El Manchester City fue objeto de una investigación de cuatro años sobre sus finanzas, de 2009 a 2018, y también fue acusado de falta de cooperación.Los abogados de la Premier League creen que el Manchester City se negó a revelar la verdadera fuente de sus ingresos.
Lógicamente, esto apunta directamente a lo deportivo también y un posible castigo al descenso, haría saltar el proyecto de Pep Guardiola, que por cuestiones contractuales dejaría el club. "Si el club es acusado de algo como romper el Fair Play Financiero, lo hablo con la directivo. Les digo a ellos que si me mienten, me iré al día siguiente. Estaré fuera y no seré más el entrenador aquí ni tampoco su amigo”, aseguró en su momento Pep Guardiola, que tiene contrato con el City hasta 2025.