Boca Juniors intenta recuperarse de la derrota en la final de Conmebol Libertadores contra Fluminense en Maracaná. El equipo argentino volvió a Buenos Aires en la tarde del domingo y en su predio de entrenamiento terminó de estallar todo. Al llegar, el vicepresidente, Juan Román Riquelme dio un discurso al plantel, incluido al cuerpo técnico y manifestó: “Gracias por ilusionar nuevamente a la gente de Boca con la Libertadores. Es vergonzosa la posición en el campeonato. Estamos obligados a ganar la Copa Argentina”.
Minutos después, Almirón habló con Riquelme, le presentó la renuncia y le expresó: “Esto no da para más, sabes que es así. Sabes de lo que te hablo”. Los motivos a los que se reduce la salida de Almirón son varios. Boca apenas ganó 3 de los últimos 20 partidos que jugó, pero todo se vio opacado por ser finalista de la Libertadores. Ya sin esa final y la derrota, todo volvió a potenciarse.
Almirón también habría tenido una ruptura con el vestuario por los planteos, los cambios en los últimos partidos y principalmente en la final contra Fluminense. La decisión sorprendió a Riquelme, que no esperaba su salida pero más todavía a los futbolistas. El plantel entiende que la decisión de Almirón es indefendible ya que Boca tiene por delante partidos trascendentales para lograr clasificar a la Conmebol Libertadores 2024, algo que no tiene conseguido.
Tras esa reunión de Riquelme y Almirón, Boca Juniors presentó un comunicado, detallando lo sucedido. “El Club Atlético Boca Juniors comunica a socios, socias y simpatizantes que este domingo 5 de noviembre, después de las 21 horas, Jorge Almirón informó que él y su cuerpo técnico, con contrato vigente hasta fin de la temporada, habían tomado la decisión personal de no continuar como entrenadores. Nuestra institución agradece los servicios prestados por todos ellos y les desea el mayor de los éxitos para el futuro”, informó Boca Juniors.
Hasta diciembre, Boca tendrá un técnico interino, que será Mariano Herrón y tendrá la misión de hacerlo ganar la Copa Argentina. Lógicamente, la danza de nombres comenzó y ya se habla de Guillermo Barros Schelotto, Ricardo Gareca y Gabriel Milito, ya que la directiva tendría como prioridad, buscar entrenadores sin club.