El estallido del fútbol árabe fue total en este año. Los clubes árabes sacaron todo su dinero e hicieron una inversión nunca vista para sacar figuras del fútbol europeo en plenitud y llevarlas a Arabia Saudita. Cristiano, Neymar, Benzema, Kanté, Firmino, Mendy, Koulibaly y Sadio Mané, son algunas de las estrellas tremendas que ahora juegan en el fútbol árabe. Y la realidad es que eso el paso previo al objetivo principal.
Arabia Saudita tiene como objetivo absoluto, organizar una Copa del Mundo. Lo intentó en conjunto con Grecia para el 2030, pero luego del comunicado de FIFA y Conmebol, todo se derrumbó. Si bien Arabia se bajó antes de que se oficializara el Mundial en España, Portugal y Marruecos, la idea es quedarse con el Mundial 2034.
El estatuto de FIFA indica que una Copa del Mundo no puede organizarse dos veces en el mismo continente y con la misma confederación. 2014 fue para Brasil (Sudamérica), en 2018 fue para Rusia (Europa), en 2022 se jugó en Qatar (Asia), en 2026 se disputará en Estados Unidos, México y Canadá (Concacaf). Conmebol y UEFA tendrán el Mundial 2030, por lo que el Mundial 2034 caerá en manos de Asia u Oceanía.
Australia se posicionaba como un candidato serio, pero Arabia le ganó en anticipación. Turki Al Faisal, Ministro de Deportes y Presidente del Comité Olímpico y Paralímpico de Arabia Saudita, confesó: “Organizar una Copa Mundial de la FIFA en 2034 nos ayudaría a lograr nuestro sueño de convertirnos en una nación líder en el deporte mundial y marcaría un hito importante en la transformación del país. Como hogar emergente y acogedor para todos los deportes, creemos que albergar una Copa Mundial de la FIFA es el siguiente paso natural en nuestro viaje futbolístico”.
Por otro lado, Yasser Al Misehal, presidente de la Federación de Fútbol de Arabia Saudita (SAFF), afirmó: “Creemos que es el momento adecuado para que Arabia Saudita sea sede de la Copa Mundial de la FIFA™. Nuestra apuesta está impulsada por el amor por el juego y el deseo de verlo crecer en todos los rincones del mundo. Queremos celebrar nuestra cultura futbolística y compartir nuestro país con el mundo”.
De esta forma, Arabia Saudita va por el Mundial 2034 tras el golpe del 2030. El fútbol árabe promete seguir creciendo y agigantando su inversión para competir contra Europa. El mundo del fútbol se está reacomodando ante semejantes medidas de FIFA con la Copa del Mundo.