El miércoles 4 de octubre quedará marcado por el bombazo de la Copa del Mundo 2030. Conmebol y FIFA oficializaron que se jugará en seis países, tres continentes y comenzará en el Centenario de Uruguay, con Uruguay jugando el inaugural. Luego de ello, Argentina jugará en Buenos Aires y Paraguay hará lo suyo en Asunción.
"El fútbol unió tres continentes, seis países y estamos tremendamente felices, creo que hay motivos para festejar, para celebrar y para reconocer quienes hicieron posible esto", agregó el presidente de Conmebol. El Mundial Centenario comienza aquí, en el Estadio Centenario (Uruguay). El Mundial se jugará en Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Portugal y Marruecos", confirmó Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol en conferencia de prensa.
Al mismo tiempo, FIFA comunicó que la única opción para organizar el Mundial 2030 es España, Portugal y Marruecos, algo que se confirmará por completo en el Consejo de FIFA en marzo 2024. FIFA remarcó eso ya que Arabia Saudita y Grecia, que era la otra opción, decidió abandonar esa pelea.
Y tras toda esa información, en España salió a la luz que tendrá la mayoría de los partidos y que estadios como el Metropolitano de Atlético de Madrid, La Cartuja de Sevilla y el Spotify Camp Nou serán sedes fijas de esa Copa del Mundo. No obstante, lo más relevante es que el Santiago Bernabéu albergará la gran final.
El estadio del Real Madrid tendrá el partido definitivo en el Mundial 2030 ya que hoy en día es el mejor de Europa y viene de una remodelación tremenda con capacidad para 81 mil personas. Se cree que Portugal (Lisboa) tendría una de las semifinales, mientras que Spotify Camp Nou albergaría la otra semifinal.
Recordemos que esto ya sucedió en la Copa del Mundo 1982 cuando España organizó ese Mundial y el Bernabéu tuvo la final entre Alemania e Italia. En 2030, el escenario de la final volvería a ser el del Real Madrid.