En 2017, el Manchester City decidió comprar a Danilo, que estaba en el Real Madrid por 35 millones de euros. El defensor brasileño no era tenido en cuenta en el club español y por eso lo vendió a la potencia de la Premier League. Sin embargo, Danilo duró poco porque no logró soportar a Pep Guardiola. El entrenador español exige constantemente a sus futbolistas y muchos de ellos, no logran soportar la presión de estar siempre al máximo nivel, de hecho, muchas veces ha tenido cruces con De Bruyne o Haaland, que suelen reaccionar en momentos de alta sensibildiad.
Dos temporadas después de llegar al Manchester City, Danilo decidió irse a la Juventus y todo tiene una explicación: "He tenido suerte, son diferentes, pero todos son ganadores. He tratado de aprender de todos. Fue con Guardiola con el que cambié mi forma de ver las cosas, no jugué mucho también por una lesión".
En una entrevista con el medio italiano La Reppublica, Danilo continuó narrando lo vivido con Guardiola: "Fue con Guardiola con el que cambié mi forma de ver las cosas. No es fácil tener una buena relación con él (Guardiola), nunca está relajado, piensa todo el tiempo en el fútbol. Creo que en casa, por la noche, pone a su mujer en el sofá como si fuera una jugadora en el campo".
Además, Danilo habló de Allegri, su actual entrenador en la Juventus: "Trato de aprender algo que aún no me habían enseñado, él quiere algo totalmente diferente y estoy seguro de que me volveré más fuerte". A pesar de sus palabras contra Guardiola, Danilo jugó 60 partidos en el Manchester City y luego se fue a Juventus por 37 millones de euros.
En su momento, Pep Guardiola explicó: "El futbol es siempre de los jugadores. Nos damos mucha importancia porque damos muchas entrevistas y estamos en los medios de comunicación y parecemos que el análisis previo y post parece que es la sentencia de la certeza (...) ¿Qué incidencia tiene el entrenador en todo esto? Nada. Yo creo que la gente sobredimensiona nuestro papel. Nuestro papel es sólo intentar que la idea sea conjunta, que todas se la sientan, eso es lo más importante. Y potenciar las carreras a través del juego, potenciar lo que cada uno tiene y que puedan darse mas y fluir más. No hay más que esto. Igualmente, yo como entrenador no recuerdo hacer un gol, ni para un penalti. Y creo que en este caso la memoria está bien guardada".
“Intento decirles lo que va a pasar en el partido y que si tomamos ciertas decisiones el proceso no acabara mal. Los jugadores tienen que sentir y que ver todo el proceso, y cuando lo ven, dicen ah es verdad. ¿Cómo se practica? Jugando. No entiendo otra manera para mejorar el fútbol que jugando. Porque jugando tienes que tomar decisiones a tiempo real, no en un video que yo paro y miro la imagen. Eso no existe, eso es sólo para la idea. Hay una cosa que me molesta mucho y es que no se esfuercen. Eso si que saca lo peor de mí y ellos lo saben, pero por fortuna pasa poco. No sé por qué, pero pasa poco”, cerró Guardiola en una entrevista dada hace poco tiempo.