La historia se terminó, llegó a su final y es el soñado por todos los hinchas de Boca Juniors: Edinson Cavani es nuevo jugador del club. El delantero uruguayo se desvinculó del Valencia en las primeras horas del último viernes, retiro sus pertenencias del club y luego tomó un vuelo hacia Uruguay. A partir de ese momento, Cavani dejó de ser jugador de Valencia y empezó a intercambiar papeles con Boca Juniors, que lo esperaba con los brazos abiertos.
En principio, hubo detalles del contrato que tuvieron que pulirse o mejorar a pedido del jugador: Boca Juniors accedió y luego Cavani dio la respuesta positiva. Cavani llegará a Uruguay para acomodar unos temas personales y luego viajará a Buenos Aires para la revisión médica, la firma de contrato y la presentación oficial como nuevo futbolista de Boca Juniors.
El contrato que firmará Cavani será el mejor de Argentina: 18 meses (diciembre 2024) y un salario cercano a los 4.5 millones de dólares por ese tiempo acordado. Cavani será inscripto por Boca en la lista de la Conmebol Libertadores y podrá estar contra Nacional de Montevideo por los octavos de final, aunque se estipula que no sería citado para la ida, ponerlo bien físicamente y que esté preparado para la revancha en La Bombonera.
“Obvio que nos daría mucha ilusión contar con esos jugadores, pero son estrellas. Creemos que si vienen es bueno para subir la jerarquía y para los chicos de inferiores que aprenden de esa clase de jugadores. Cavani es un jugador hecho para jugar en Boca Juniors”, explicó Riquelme hace unos meses cuando se volvió a reflotar la posibilidad.
"Boca siempre me tiró. Quiero colgarme del alambrado de La Bombonera, como hizo el Manteca Martínez. Es parte del fútbol y del campito que tenemos en Sudamérica", aseguró hace un tiempo El Matador. Para Cavani será el punto final en Europa recordando que jugó en clubes como Palermo, Napoli, Paris Saint Germain, Manchester United y ahora Valencia. Para Boca, un fichaje histórico y clave en su objetivo de ganar la Conmebol Libertadores.