Cuando explotó su rendimiento en River Plate, Julián Álvarez fue vinculado a distintos clubes de primer nivel de Europa: Inter de Milan, Arsenal, Real Madrid y Juventus. No obstante, quien lo fichó fue el Manchester City por una cifra cercana a los 21 millones de euros. Álvarez revolucionó el fútbol argentino con su aparición y el Manchester City no dudó en ir por su contratación, algo que hoy tiene sus resultados ya que para Pep Guardiola es muy importante.
"Él es capaz de jugar en varios roles de ataque y creemos firmemente que es uno de los mejores jóvenes delanteros de Sudamérica. Estoy muy feliz de que hayamos podido traerlo a Manchester City. Creo realmente que vamos a poder brindarle las condiciones necesarias para que alcance su mayor potencial y se convierta en uno de los mejores jugadores del mundo", explicó Txiki Begiristain, Director de Fútbol de Manchester City.
Álvarez llega al City por el ojo de Guardiola, Txiki Begiristain y Ferrán Soriano, que son los dos hombres de máxima confianza de Pep al momento de un mercado de pases. El argentino llegó para pelear un puesto con Erling Haaland pero antes de todo eso, pudo ir al FC Barcelona.
Josep Maria Miguella, directivo del FC Barcelona y agente FIFA reveló en una entrevista que Julián Álvarez pudo haber jugado en el FC Barcelona a cambio de una negociación muy accesible: “Ofrecí a Julián Álvarez al FC Barcelona por 20 millones de euros (a pagar en 5 cuotas), pero lo rechazaron y en su lugar fichó a Ferran Torres por 60 millones de euros al Manchester CIty”.
Increíblemente, FC Barcelona no estaba convencido de fichar a Julián Álvarez y decidió invertir en Ferrán Torres, que hoy es criticado por los hinchas blaugranas ya que su rendimiento no coincide con todo el dinero que se pagó. Estos errores fueron muy comunes en los últimos años del FC Barcelona ya que desecharon futbolistas como Alphonso Davies, Darwin Núñez y hasta el propio Erling Haaland.
“Si lo contratamos es para tenerlo con nosotros. Julián huele gol y el gol vale dinero. En el City lo vieron como una oportunidad a futuro, en la próxima pretemporada estará con nosotros. Lo veo por TV pero quiero verlo en la hierba con sus compañeros, con lo que nosotros queremos que haga. Está claro que si no fuera un buen jugador, lo que pagamos por él estaría en un banco. Lo queremos sí o sí. Los informes que tenemos son excepcionales. Como se mueve en espacios cortos y cómo define es algo muy difícil de encontrar”, aseguró Guardiola en marzo.
Lógicamente, hoy tener a Julián Álvarez es algo prácticamente imposible para el FC Barcelona. El argentino no tiene pensado irse del Manchester City y si lo quisiera, FC Barcelona no tendría cómo pagarlo ya que el club inglés pide alrededor de 85 millones de euros para dejarlo salir.