Es una leyenda, un histórico y marcó una época en el futbol croata y en su seleccionado, sin embargo, Luka Modric tendrá que soportar no haber ganado nada con su país. La Selección de Croacia volvió a perder un partido definitivo. Posiblemente, el ciclo más glorioso de la historia de Croacia se marcha sin un título tras perder la final de Rusia 2018 contra Francia, la semifinal de Qatar 2022 contra Argentina y la final de la Nations League contra España.
Al terminar el partido contra España e Rotterdam, Luka Modric quedó en absoluta soledad en la mitad de cancha, al borde del llanto y siendo abrazado por todos sus compañeros. Para muchos, este podría ser el último partido de Luka Modric en la Selección de Croacia a pesar que dentro de un año es la Eurocopa 2024.
Luka Modric viene de rechazar una oferta de 200 millones de euros por tres años en Arabia Saudita y todo porque quiere retirarse en el Real Madrid tras cumplir su contrato que termina en 2024. "Si el club piensa que merezco seguir, quiero que sea por merecimiento, no por otra cosa. Me siento bien y quiero seguir en el Real Madrid. Vamos a ver, tengo que hablar con el club, ver lo que piensa. Independientemente de lo que pase, nada puede cambiar mi relación y mi pensamiento con el Real Madrid. Es el club de mi vida y pase lo que pase nada puede cambiar ni romper nuestra relación. Vamos a ver lo que pasa”, había dicho Modric.
Finalmente Modric seguirá en Real Madrid, pero tendrá que reponerse de este golpe sufrido con Croacia. Modric juega en el equipo nacional desde 2006 y acumula 164 partidos, 23 goles y 25 asistencias.