Lo defendió, confirmó que está mal y que hay que trabajarlo de raíz, sin embargo, Simeone contrarrestó parte del comunicado que expuso Vinicius luego del partido contra el Valencia. El mensaje del brasileño fue contundente y dolió en todo el país ibérico: “Una hermosa nación, que me acogió y a la que amo, pero que accedió a exportar al mundo la imagen de un país racista. Lo siento por los españoles que no están de acuerdo, pero hoy, en Brasil, España es conocida como un país de racistas. Y desafortunadamente, para todo lo que sucede cada semana, no tengo defensa, y tienen razón”.
Simeone, que es uno de los grandes protagonistas del fútbol español, no coincidió con esa parte de Vinicius: “España no es un país racista de ninguna manera. Los que estamos siempre expuestos tenemos que tener cuidado porque del estadio pasa a la calle. No es un tema puntual de un estadio, es un tema social, de los jóvenes, hay que cuidarlos porque son el futuro. En España nos habituamos de vivir una manera muy buena, y el que no quiera vivir así, que tengan su castigo. No nos equivoquemos, porque no es un problema del estadio o del fútbol, es social”.
Tras ello, Simeone le dio otro enfoque al problema de racismo: “Todo lo que está pasando nos está dando la oportunidad de que se hagan cosas para mejorar. No pongamos una persona ni una camiseta. Pongamos a la persona humana. Esto es un problema muy profundo, siempre estamos hablando de chicos de 19, 20, 23 ó 24 años, chicos jóvenes que posiblemente ni ellos sepan lo que están haciendo”.
“No me quiero mover de lo dicho, una gran oportunidad, estamos todos dispuestos a ayudar en todo tipo de situaciones desde el lugar que nos toca: entrenador, jugadores, árbitros. No es un problema del fútbol, es un problema social, son chicos que no saben a veces lo que están haciendo y hay que actuar en esa faceta”, agregó Simeone.
Por otra parte, Simeone fue consultado por el pasado del racismo y no dudó: “¿Racismo con Diego Costa? No justifico absolutamente nada y no me centro en lo que pasó en Valencia. Es mucho más amplio, había pasado anteriormente y como ha pasado con el Real Madrid se dimensiona mucho más, pero siempre sucede. Pasa con los jugadores, entrenadores, árbitros, jueces de línea ustedes lo saben”.