El objetivo de Al Hilal parece ser agotar todas las instancias, quedarse sin chances de nada y que el propio Messi responda que no. La situación del astro argentino se llena de incertidumbre porque su regreso al FC Barcelona no estaría tan claro ante tantos problemas económicos que tiene el club blaugrana, que es el vigente campeón de España. Sin el FC Barcelona, Messi puede seguir su carrera en dos lugar: Inter Miami o Al Hilal. El primero de ellos está agazapado, pero no puede competir con Al Hilal.
La oferta presentada por Al Hilal fue de 350 millones de dólares por temporada, pero internamente, el club pensó que eso lo iba a convencer. No hubo ese efecto y ahora Al Hilal aumento su oferta. De acuerdo a la información de Cadena Ser de España, Al Hilal le ofrece 500 millones de dólares por temporada.
Messi prácticamente pasará a ser el nuevo rey de Arabia Saudita. El argentino no solo tendrá ingresos por jugar al fútbol y derechos de imagen, sino también por otros cargos extrafutbolísticos como embajador, parte del proyecto turístico de Arabia y otros puntos más que se irán sabiendo con el correr de las semanas. Messi también sería una de las imágenes de Arabia Saudita para quedarse con el Mundial 2030.
"No hay absolutamente nada con ningún club para el año que viene. La decisión nunca se tomará antes de que Lionel termine la liga con el PSG. Una vez que finalice la temporada, será el momento de analizar y ver lo que hay, y entonces tomar una decisión. Siempre hay rumores y muchos usan el nombre de Lionel para ganar notoriedad pero la verdad es solamente una y podemos asegurar que no hay nada con nadie. Ni verbal, ni firmado, ni pactado y no lo habrá hasta que no termine la temporada", expresó hace poco Jorge Messi en un comunicado.
Además de todo ello, Al Hilal está negociando la llegada de Tite, como nuevo entrenador del primer equipo y también buscan el fichaje de Sergio Busquets, que llegaría por 15 millones de dólares por temporada. Busquets todavía no tiene la oferta por escrito, porque el Al Hilal tiene que conseguir antes el visto bueno de la federación árabe, aunque no habría problemas.
"No me pregunten por Messi, no daré ninguna noticia. Si sale algo oficial lo encontrarán en el departamento de prensa", se limitó a decir el presidente del club, Fahad Bin Saad Bin Nafel, hace unos días. A pesar de todo, Al Hilal sigue firme y va por Messi. La oferta es la más grande que ha recibido un futbolista en la historia. Solo Messi sabe qué será de su futuro.