En un fichaje tremendo, histórico, Marcelo Bielsa será el nuevo entrenador de la Selección de Uruguay, que todavía trata de recuperarse de lo sufrido en Qatar 2022. Una generación espectacular de jugadores, en un momento tremendo futbolísticamente pero con un entrenador como Diego Alonso, que terminó pagando caro el planteo conservador de los primeros dos partidos. Tras el Mundial, la incertidumbre y el hermetismo aparecieron en Uruguay y comenzaron una negociación interminable con Bielsa, que recién ahora terminó de acordarse todo el contrato.
El contrato que firmará Bielsa será de tres años, hasta que termine el Mundial 2026, donde se aspira a clasificar y además, en el medio tendrá la Copa América 2024 en Ecuador. Jorge Casales, integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, fue el encargado de confirmar el acuerdo: "En estos días anunciaremos la llegada de Bielsa. Tenemos que potenciar al máximo esta generación. La semana que viene se hará público y luego la presentación. Él no está en el país y vendría en los próximos días".
La idea de la AUF es anunciarlo en las redes sociales y luego dar una conferencia de prensa para ser presentado. Para Bielsa será la tercera selección sudamericana que dirigirá luego de Argentina y Chile. El próximo fin de semana, Bielsa estará viajando a Uruguay para firmar su contrato y se quedaría viviendo en Montevideo.
El debut de Bielsa será con dos amistosos que ya tenía programado la AUF. El primero de ellos será el próximo miércoles 14 de junio contra Nicaragua y martes 20 de junio contra Cuba, ambos en el Estadio Centenario de Montevideo. Mientras que el debut oficial por Eliminatoria será más adelante, en septiembre, contra Chile en Montevideo y luego visitará a Ecuador en Quito. Mientras que luego, en noviembre y de visitante en el Monumental, jugará contra Argentina.
Bielsa se encontrará con una camada de futbolistas tremenda en Uruguay que tendrá que recuperar a la Celeste luego de este golpazo. Entre ellos estarán Federico Valverde, Giorgian De Arrascaeta, Ronald Araujo, Rochet, Rodrigo Bentancur y Darwin Núñez. El objetivo de Uruguay no solo es clasificar al Mundial 2026 sino también, ser protagonista directo de la próxima Copa América que se disputará en Estados Unidos.
El último trabajo de Bielsa fue en Leeds, donde logró el ascenso a la Premier League. Luego de ello, tuvo que dejar Leeds por malos resultados y por decisión de la directiva. Para Uruguay, la firma de Bielsa despierta polémica porque el estilo de fútbol al que está acostumbrado el seleccionado celeste dista mucho de la idea del argentino. Será cuestión de tiempo ver si logra encajar y sacar buenos resultados.