Alexis Sánchez es para muchos, el mejor futbolista de la historia del fútbol chileno. El delantero ha jugado en los mejores clubes de Europa, es el máximo goleador de la historia de la Selección de Chile, ha marcado goles en Copas del Mundo y fue parte de la generación dorada que ganó dos veces la Copa América. No obstante, en esta oportunidad, Alexis Sánchez destrozó al fútbol chileno y desató una polémica que no estaba en los planes de nadie.
En una entrevista con TVN Chile, Alexis Sánchez explicó: “La Generación Dorada ya es pasado. Hay que guardarla y dejarla en el baúl de los recuerdos. Ya pasó. La gente habla mucho de un recambio, pero el recambio ya está. De la Generación Dorada hay solo tres jugadores, cuatro máximo. Una generación son 25 jugadores, ahora hay muchas caras nuevas. Me gustaría que den un paso al costado con la Generación Dorada, ya fue. Mientras estén físicamente bien, cada jugador debe decidir si está para jugar. Son maduros para decidir. No me gusta pensar a largo plazo, me gusta ir año a año viendo como estoy físicamente. A veces hay lesiones, hay cansancio, pero yo quiero jugar hasta lo 40".
Sin embargo, Alexis luego empezó a hacer un análisis que instaló la polémica y alguna que otra crítica para él: "Soy mucho de decir lo que pienso, lo que siento, no me lo guardo. Si hay algo que no me gusta te lo voy a decir, blanco y negro, no puedo ser diferente. En Chile pasa algo con muchos de los jugadores del fútbol chileno, y cuando era chico me pasó: que hacen un gol y se conforman. Yo una vez hice tres goles cuando comencé y me creía el mejor y nadie vio ese partido".
"Afuera en el mundo, nadie conoce a Colo Colo, la U o la Católica, pero nosotros en Chile pensamos que son conocidos a nivel mundial y nos equivocamos, no nos conocen. A los chicos les pasa lo mismo creo que yo, ellos tienen que entender que la mentalidad de hacer un gol es que al otro fin de semana tiene que ser igual, constancia y seguir", disparó Alexis Sánchez.
Para cerrar, avisó que tampoco volverá a jugar en Chile: "Mi familia es de la U y algunos son del Colo, hay una mezcla, como en toda familia, algunos son de Colo Colo y otros de la U, pero no me veo jugando en Chile. Lo mío es constancia. En el día a día de poder desarrollarte para que llegue el día en que tengas 34 o 35 años sigas siendo de elite, y eso obviamente te lo da el día a día, la constancia, de demostrar en entrenamientos".