Cuando salió del América de México y explotó su rendimiento impresionó a todos y Real Betis pagó 15 millones de dólares por su fichaje. Diego Lainez era considerado el Messi de México, pero nunca estuvo cerca de ese rótulo. El mediocampista mexicano nunca pudo adaptarse al fútbol europeo y luego de tres años allí, volverá a México y más precisamente a Tigres, hoy por hoy, uno de los clubes más poderosos de Concacaf.
Diego Lainez no tenía minutos en el Real Betis y fue cedido a préstamo al Sporting Braga, pero tampoco funcionó allí. Al mismo tiempo que ello, Tigres de México sorprendía al rescindir el contrato de Florian Thauvin, el francés campeón del mundo, que llegó por una millonada. El club mexicano no podía sostener su contrato y por eso se terminó el ciclo del mediocampista de 27 años. Sin embargo, Tigres también dio ese paso porque estaba atado Lainez.
Con luz verde de Diego Cocca, entrenador de Tigres, la directiva fue a buscarlo y consiguió ficharlo. Tigres y Betis llegaron a un acuerdo por un préstamo de seis meses con opción de compra obligatoria en junio de este año por 7 millones de euros y por su parte, el futbolista tendrá un contrato de cuatro temporadas siendo uno de los mejores pagos de México, recibiendo dos millones de dólares por temporada.
Quien se lleva dinero de este traspaso es el América de México, que cuando vendió a Lainez se quedó con el 20 por ciento de una futura venta, pensando que iba a explotar en Europa pero no fue así y recibirá poco más de un millón de dólares por parte de Tigres. Para el fútbol mexicano es un fichaje tremendo ya que Lainez es jugador de Selección de México y dará un salto de calidad.
Lainez vuelve a México para poder relanzar su carrera y lo hace al equipo más competitivo de la región. Del Real Betis se marcha jugando 72 partidos oficiales, 24 de como titular, marcando cuatro goles y dando seis asistencias. En el América de México hay enojo por no haber dado margen al club para su regreso.