El balón es un objeto apreciado por los niños cuyo primer contacto es crucial para que luego se inclinen al fútbol. Lo que primero arranca como una diversión y esparcimiento, luego la pasión conduce a las personas a abrazar el profesionalismo y el alto rendimiento. El balón es protagonista de las discordias, enfrentamientos y también del arte del buen pie que provienen de las habilidades de los grandes “doctores del fútbol”. En los últimos años, la tecnología buscó mejorar el nivel de las pelotas y de la calidad futbolística, aunque con el agravante de que el arquero se terminó llevando la peor parte. Esto ocurre en el Mundial de Qatar 2022.
Para este Mundial, FIFA decidió presentar el balón “Al Rihla” en el que está concebida, según los expertos, para soportar la máxima velocidad de los partidos, ya que se desplaza por el aire más rápido que ningún otro esférico en la historia del torneo. Sobre esto, el director de servicios de Marketing, Jean François Pathy, contó: "Es magnífico, sostenible y de gran calidad. Las estrellas disfrutarán jugando con él al más alto nivel en Qatar, donde va a disputarse el torneo más importante del planeta, como también lo harán los jugadores de fútbol base de todo el mundo". Entre los detalles más importantes del balón “Al Rihla” es que el exterior cuenta con 70% poliuretano, 20% poliester reciclado, 10% viscosa. Además tiene una cámara de caucho, exterior sin costuras con uniones termoselladas, logo estampado de la Copa Mundial de la FIFA y certificación FIFA Quality Pro.
Por otro lado, las características más resaltantes de dicha pelota son: CRT-Core: el corazón del esférico que proporciona velocidad, precisión, consistencia en los partidos de mayor intensidad y conserva al máximo la forma, el aire y la precisión en el rebote. Otro punto importante es el Speedshell, es decir un cuero de poliuretano texturizado con una novedosa forma con 20 paneles que mejora la precisión, estabilidad y la rotación en el aire del balón gracias a macro y microtexturas, así como al contrarrelieve de la superficie. Además de eso, es el primer balón de los mundiales que tiene un diseño sustentable fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa.
Desde el “Soy el Capitano” sorteamos tres pelotas del Mundial para aquellos seguidos que vengan de Instagram y Facebook, fundamentalmente entre todos aquellos que nos deseen seguir desde la fecha de la publicación de la nota.