A menos de 45 días para la Copa del Mundo de Qatar 2022, Lionel Messi dio una entrevista exclusiva con Star+ de Argentina y sorprendió a todos al confesar que no jugará más un Mundial, que Qatar 2022 será su última oportunidad de ganar el torneo más buscado con Argentina. El astro del Paris Saint Germain llega como una de las figuras principales y tiene como objetivo levantar la Copa del Mundo.
"Seguramente será mi último Mundial. No sé si somos los grandes candidatos pero Argentina de por sí es candidata siempre por historia, por lo que significa. Más ahora en el momento que llegamos. Pero no somos los máximos favoritos me parece a mí. Hay otras selecciones que están por encima de nosotros hoy por hoy", confesó Lionel Messi.
“Voy contando los días para el Mundial. Hay un poco de ansiedad y nervios al mismo tiempo. Querer que sea ya y los nervios de ya estamos ahí, qué va a pasar. Es el último, cómo nos va a ir. No vemos la hora que llegue y por el otro está el cagazo (miedo) de querer que nos vaya bien”, añadió Messi.
"Llegamos en un buen momento, por como se dieron todas las cosas. Con un grupo muy armado, muy fuerte. Después en un Mundial puede pasar de todo. Todos los partidos son dificilísimos. Por eso es tan difícil el Mundial y especial, no siempre los favoritos son los que terminan ganando o haciendo el camino que uno esperaba", continuó Messi en la entrevista y analizando el Mundial, donde enfrentará a Arabia Saudita (martes 22 de noviembre), México (sábado 26 de noviembre) y Polonia (miércoles 30 de noviembre).
Messi también se refirió a su estado físico, algo que justamente ahora está en duda por su lesión ante Benfica: "Me siento bien físicamente, pude hacer una pretemporada muy buena esta año que no había hecho el año anterior, por cómo se dio empecé a entrenar tarde, a jugar un par de fechas después, sin ritmo. Después fui para la Selección, cuando volví tuve una lesión en el medio. Nunca terminé de arrancar. La pretemporada de este verano fue fundamental para empezar de otra manera".
"Yo comparo mucho el proceso y Mundial 2014 porque es un grupo muy similar, donde nos llevamos bárbaro, no veíamos la hora que lleguen los partidos de Selección para juntarnos, pasar tiempo juntos. Se nos hacían cortas las concentraciones. Eso fue todo el proceso hasta el cambio de generación, que vinieron todos los chicos nuevos, fue de esa manera. Scaloni es una persona muy cercana. Habla muchísimo con el jugador, que intenta estar siempre para lo que sea. Una persona que lo vive muchísimo, se nota que trabaja por y para el fútbol, le encanta lo que hace. Sufre muchísimo los partidos. Se merece todo lo que vivió él también, porque no fue fácil el proceso que le tocó agarrar. Y él fue el que armó todo esto", cerró Messi.