Está decidido y el FC Barcelona, un año antes ya está tomando las medidas necesarias para que en junio del 2023, Lionel Messi vuelva a jugar en el club blaugrana. Con la oferta de renovación del PSG encima de su mesa, Lionel Messi también tendrá la opción de volver al FC Barcelona porque desde el club están haciendo todo para el argentino regrese luego de dos años en Francia y una de esas medidas es la salida de Gerard Piqué.
En su momento, Gerard Piqué, habló de lo que fue el adiós de Messi del FC Barcelona: "Nunca te imaginas que se pueda ir. Pero claro que es difícil que se vaya el mejor jugador de tu historia. Aunque era un momento que tenía que llegar. Pienso en que si se renovaba a Leo los números iban a ser muy complicados. No sé si era viable o no haciendo todos un esfuerzo monumental. No tengo la información. Lloré cuando Messi se fue del Barcelona. Lloré por él. Por la trayectoria que tuvo en el Barça. Hubiera estado bien que se quedara hasta el final de su carrera en el club". No obstante, en lo interno del FC Barcelona, saben que Messi con Piqué rompió relaciones porque el defensor tuvo influencia directa para tomar la decisión de no renovarle el contrato.
Messi cree que Piqué hizo muchas cosas para que su salida se diera de la forma que se dio, de hecho, en la cena de despedida, el defensor no tuvo invitado y nunca más se cruzaron públicamente. De hecho, meses después de la salida, un amigo íntimo de Messi disparó contra Piqué en una publicación de Instagram: "Eres tan falso y pavero, que no solo lloraste, si no que también le explicaste al mediocre de Joan Laporta que si quería construir un equipo ganador debía vender a Messi. Ese mismo que te rescató del Zaragoza cuando nadie te quería por rencoroso, envidioso y mal compañero".
Increíblemente, quien atraviesa una profunda crisis ahora es el propio Piqué. Problemas personales, separación de Shakira y distanciado de Xavi Hernández, sabe que su ciclo en el FC Barcelona está cumplido. El entrenador no lo cuenta más en el primer equipo y en los próximos mercados harán lo posible para que se vaya a pesar de tener contrato hasta 2024. Su salida tiene que ver directamente con el posible regreso de Messi.
"Creo, espero y deseo que el capítulo Messi no haya terminado aún en el Barça. Y, bueno, creo que es nuestra responsabilidad el conseguir que ese capítulo, que todavía está abierto, que no se ha cerrado, tenga un momento en el que se pueda hacer como se debía haber hecho. Y, además, tenga un final mucho más esplendoroso de lo que fue. Moralmente, como presidente del FC Barcelona, creo que hice lo que tenía que hacer. Pero como presidente del FC Barcelona, y también a nivel personal, creo que estoy en deuda con él, me siento en deuda con él”, declaró el dirigente en entrevista con Caro De Las Salas, periodista de ESPN.
Por su parte, Messi no decidirá nada hasta después del Mundial de Qatar 2022: ni la renovación del PSG ni su regreso al FC Barcelona. Tampoco será fácil para Laporta ya que PSG quiere retenerlo y le ofreció una extensión de contrato de tres temporadas, oficializada por Luis Campos, director deportivo del París.