Joan Laporta sigue dándolo todo en FC Barcelona. El presidente activó las palancas financieras de los derechos televisivos para poder financiar las contrataciones que hizo. El conjunto blaugrana busca reconstruirse a fuerza de fichajes estelares como Raphinha, Jules Kounde y Robert Lewandowski, pero al mismo tiempo, el máximo directivo del FC Barcelona no olvida a Lionel Messi y aunque parezca lejano, su próximo objetivo es volver a tenerlo en el club.
“Creo, espero y deseo que el capítulo Messi no haya terminado aún en el Barça. Y, bueno, creo que es nuestra responsabilidad el conseguir que ese capítulo, que todavía está abierto, que no se ha cerrado, tenga un momento en el que se pueda hacer como se debía haber hecho. Y, además, tenga un final mucho más esplendoroso de lo que fue”, declaró el dirigente en entrevista con Caro De Las Salas, periodista de ESPN.
"Moralmente, como presidente del FC Barcelona, creo que hice lo que tenía que hacer. Pero como presidente del FC Barcelona, y también a nivel personal, creo que estoy en deuda con él, me siento en deuda con él", sentenció Joan Laporta, que claramente abrió la puerta a un posible regreso de Messi al FC Barcelona, dos años después de haberse ido.
Lo que pocos esperaban eran las palabras de Xavi Hernández en rueda de prensa, donde oficializó que irán por Lionel Messi en el mercado de junio 2023: “Me gustaría que la etapa de Messi en el Barça no se hubiese acabado. Creo que se merece una segunda oportunidad. Ojalá. Si la pregunta es si me gustaría que volviera, la respuesta es sí. Su regreso es una idea de futuro que tiene el club, pero no para esta temporada”.
En junio del 2023, Lionel Messi termina su contrato en el Paris Saint Germain y el objetivo absoluto de todo el FC Barcelona es volver a ficharlo para tenerlo en los últimos años de su carrera. El punto es que PSG ya se contactó con Messi para ofrecerle la renovación de contrato por una temporada más aunque el 30 no quiso decidir nada. El argentino no tomará ninguna decisión hasta después de la Copa del Mundo de Qatar.
"La verdad es que fue un año difícil. Yo en Barcelona tenía todo, me fui de muy chico. Viví más allá que en Argentina y estaba muy bien, no tenía pensado cambiar nada. Fue algo que no imaginaba nunca. La felicidad era completa y tenía pensado que todo siguiera de la misma manera, como había sido el año anterior en Barcelona, como toda mi vida. En el medio pasó todo lo que pasó y fue duro, fue un cambio duro, un año difícil sinceramente, porque no fue fácil la adaptación. No es fácil cambiar con la edad que tengo. Una cosa es hacerlo más joven, o preparado, o queriendo: yo en ese momento no lo quería, no lo imaginaba y no lo pensaba", reveló hace poco Messi. Solo él sabe si existe chances de volver al FC Barcelona con Laporta como presidente.