La continuidad de Agustín Rossi en Boca Juniors se complicó al máximo. El arquero, que es la figura del primer equipo, está negociando su renovación de contrato pero las cosas no van bien. Su agente fue tajante en las últimas horas: "En un año me citaron a solo una reunión. Hace rato que Agustín (Rossi) merece una mejora salarial. Hace rato que Rossi tiene un dólar a 50 pesos. Depende de Boca, solo no puede, tiene que haber un acuerdo entre las partes. Está muy cómodo y los tiempos dirán cuándo podremos tener un acercamiento para seguir conversando. También pidió una mejora salarial al margen de la negociación de la cual tampoco ha sido contestada. Si tomás la realidad de Agustín, tiene un salario como el cuarto arquero de Panamá".
Tras esas frases, el Consejo de Fútbol de Boca Juniors se reunió con el agente de Rossi y luego, Jorge Bermúdez, parte de la directiva aseguró: "Tuvimos una reunión con Rossi y su representante y le hicimos una propuesta gigante de la que esperamos tener una respuesta próximamente. Estamos muy contentos y el encuentro fue muy ameno". Supuestamente, la oferta es para que sea uno de los mejores pagos del primer equipo de Boca y el arquero mejor pago de Argentina, aunque Rossi esperaba más.
En estos días, Rossi tiene que definir su situación, pero el arquero no vería con buenos ojos la oferta de Boca Juniors y como si fuera poco, en la mesa tiene una oferta del Flamengo. El club brasileño lo quiere como arquero titular y recambio de Diego Alves, que está cerca de marcharse del fútbol. La oferta que tendría Rossi para atajar en Flamengo sería superadora y Boca Juniors podría perderlo. Hoy en día, Flamengo es el club más poderoso de Sudamérica ya que tiene futbolistas como David Luiz, Arturo Vidal, Gabigol, Bruno Henrique, De Arrascaeta y Everton.
Flamengo habría contactado al entorno del futbolista aunque nunca habló con los directivos de Boca Juniors para saber las condiciones del arquero. El contrato de Rossi finaliza en junio del 2023 y su futuro es una incógnita. "De todos modos, lo que tiene que entender Boca es que los tiempos corren y desde el 1° de enero las negociaciones se pueden empezar a complicar. Por eso la tranquilidad para Agustín es terminar la negociación lo más temprano posible. El que tiene que tener en cuenta el tiempo es Boca. Hay que empezar a charlar mucho tiempo antes, no sobre el vencimiento del contrato", cerró su representante.