Este mercado de pases, ha sido una verdadera pesadilla para el Chelsea FC. El club inglés falló en varias negociaciones, perdió a Romelu Lukaku, a Matthijs De Ligt y Presnel Kimpembe, pero ahora, el FC Barcelona se encargó de darle un palazo monumental porque en horas de la madrugada, el director deportivo blaugrana, Mateu Alemany, logró cerrar un acuerdo con el Sevilla por Jules Koundé. El acuerdo entre Sevilla y Chelsea FC por Koundé era total, cerrado y en Londres esperaban al futbolista para hacerse la revisión médica, sin embargo todo cambió en cuestión de horas.
El central del Sevilla y de la Selección de Francia frenó por completo las negociaciones con Chelsea, que iban a pagar 70 millones de euros y llegó a un acuerdo total por su contrato con el FC Barcelona. Para Koundé, ir al FC Barcelona es algo ideal y resignará dinero. El futbolista y el club español tienen todo acordado con un contrato que sería de cinco años y un salario cercano a los seis millones de euros.
“En cualquier órgano de dirección de una sociedad estamos obligados a cuadrar las cuentas. Eso es una cosa y otra es que tengamos necesidad de vender de cualquier manera antes del 30 de junio. Si hay que vender a Koundé, se venderá. Si no se da la posibilidad, no se venderá. El Sevilla ha demostrado que solo vende por ofertas fuera de mercado. En agosto del verano pasado dijimos que no a más de 50 millones de euros”, había valorado hace unos días Pepe Castro, presidente del Sevilla.
El giro ha sido radical en la negociación con el Chelsea FC y en un último intento de Mateu Alemany logró cerrarlo. El FC Barcelona pagaría alrededor de 60 millones de euros por Koundé y es similar a lo sucedido con Raphinha, que también tenía todo acordado con el Chelsea FC, pero el futbolista terminó negándose a firmar y se fue al FC Barcelona. Koundé llega para ser titular absoluto y formar zaga central con Ronald Araújo y empezar a prescindir de Gerard Piqué poco a poco.
Las próximas horas serán decisivas porque deberán oficializar el traspaso de Koundé al FC Barcelona, mientras que el Chelsea FC esperaba al francés para la revisión médica y la firma de contrato. Un mercado de pases desolador para el Chelsea FC que solamente pudo contratar a Koulibaly y Sterling y perdió a futbolistas como Raphinha, De Ligt y ahora Koundé.